Seminario internacional en Huaraz: valioso intercambio de ideas

El Dr. Edgardo Hopkins Torres, presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, inauguró, el 18 de agosto, el seminario internacional “Función notarial y su proyección a la sociedad: perspectiva integral y derecho comparado”; reunión académica en Huaraz, organizada por el Colegio de Notarios de Áncash, auspiciada por la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú y con el respaldo de la Unión Internacional del Notariado (UINL).

El Dr. Hopkins saludó la voluntad de debate e intercambio de ideas referidos a la proyección hacia la sociedad de parte del notariado; lo que trajo como consecuencia que lleguen a Huaraz notarios de todo el Perú; al igual que colegas de Alemania (Roland Krausse) y España (Ángel Serrano de Nicolás).

Reiteró que el notario está al servicio de los ciudadanos. Informó, por ello, que se iba a firmar, el 19 de agosto, en Huaraz (hecho que ocurrió) un convenio con la Asociación Vidawasi; que apoya a los niños con cáncer en la Región Cusco.

En la mesa de honor, acompañaron al presidente de la Junta de Decanos, el Decano del Colegio de Notarios de Áncash, Víctor Hugo Estacio Chan; el presidente del Consejo del Notariado, Walter Enrique Zegarra Figueroa; y el notario de Lima y vicepresidente para América del Sur de la UINL Mario Romero Valdivieso.

La cita académica se llevó a cabo los días 18 y 19 de agosto, y contó con 110 asistentes: 51 presenciales; y 59 por la plataforma virtual Zoom. El escenario fue la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, ubicada en el cercado de Huaraz. 

Hubo ponentes de primer orden. Viernes 18 de agosto: Mario Romero Valdivieso, Vicepresidente para América del Sur de la Unión Internacional del Notario, notario de Lima (El valor agregado de la función notarial para la seguridad jurídica); Dr. Alexander Manuel Sarazu Sánchez, juez titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ancash (La responsabilidad de la función notarial en los procesos penales); Dr. Héctor Rojas Rodríguez, profesor PUCP (Fe pública y función notarial desde el Derecho Penal); Dr. Juan Hugo Villar Ñáñez, presidente del Consejo Superior de la Corte Superior de Arbitraje Áncash (La función notarial y arbitraje: por una justicia de paz social); charla magistral de Ángel Serrano de Nicolás, notario de Barcelona, España (Matrimonio ante notario y la planificación sucesoria empresarial en España).

Sábado 19 de agosto: Panel sobre actualidad registral aplicable a la función notarial. Froilán Trebejo Peña, notario de Nuevo Chimbote (La interconexión notario y registro. Luces y sombras. Jorge Luis Gonzales Loli, notario de Lima (Los problemas en la identificación de los predios inscritos y la concordancia del registro y la realidad física: agenda pendiente para superar la mayor deficiencia del sistema registral. José Almeida Briceño, notario de Lima (La constitución de micro y pequeñas empresas ante el notario). Zegel Basilio Santos, registrador de la Zona Registral N° VII-Huaraz (Los principios de predictibilidad y razonabilidad para la inmatriculación de predios en mérito a títulos de procedencia notarial), Ponencia de la Dra. Karen Carrasco Milla, registradora pública (e) de la Zona Registral N° VII–Huaraz (La fe pública registral frente al cambio normativo). Panel sobre asuntos no contenciosos de competencia notarial. Dra. Vilma Salvador Huamán, notaria de Carhuaz (La desnaturalización de la inscripción de los predios rústicos); Sergio Berrospi Polo, notario de Lima (Enfoque notarial de la prescripción adquisitiva de dominio: diagnóstico, balance y perspectivas); César Aliaga Caballero, notario de Lima (La sucesión intestada en sede notarial, paradigma de la desjudicialización en el Perú, análisis y perspectivas); Marco Corcuera García, notario de Trujillo (Convocatoria a junta obligatoria anual y a junta general). Charla magistral del notario de Berlín, Alemania, Roland Krausse (El Sistema Registral Alemán y su relación con la función notarial en los derechos reales).

Las palabras finales de la cita estuvieron a cargo del Dr. Víctor Hugo Estacio Chan, Decano del Colegio de Notarios de Áncash; Dr. Edgardo Hopkins Torres, presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú; y Dr. Walter Enrique Zegarra Figueroa, presidente del Consejo del Notariado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.