Una visita protocolar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realizó, el día 25 de agosto, la delegación de notarios y directivos de la IUF de Bolivia, que un día antes efectuara una reunión con el decano y otros representantes del Colegio de Notarios de Lima (CNL), para conocer los avances del notariado peruano respecto del Órgano Centralizado de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (OCP LA/FT) del CNL.
La delegación fue recibida por el superintendente adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú), Dr. Sergio Javier Espinosa Chiroque, conjuntamente con otros funcionarios de la entidad. El funcionario gubernamental explicó los alcances de la entidad en lo referente a la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
El grupo de trabajo del país vecino estuvo encabezado por la Dra. Roxana Ríos, presidenta de la Asociación Nacional de Notarios, y el Dr. Leónidas Barón Hidalgo, director del Notariado Plurinacional. Los acompañaban el vicedecano de la Junta Directiva del CNL, Dr. César Torres Krüger; el Dr. Jorge Gonzales Loli, notario y presidente de la Comisión Especial del Prevención del Lavado de Activos del CNL (CEPLA); y el Dr. Mario Romero Valdivieso, vicepresidente para América del Sur de la Unión Internacional del Notariado (UINL).
Después de la cita con la UIF, los representantes de Bolivia y los notarios peruanos se trasladaron al oficio del notario de Lima Eduardo Laos De Lama, en donde se realizó una demostración de los módulos de gestión de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT), que se encuentra a cargo del OCP LA/FT del Colegio de Notarios de Lima.
