Con la presencia de notarias de todo el país y el extranjero, el 21 de setiembre se inició el II Encuentro Nacional de Notarias del Perú. Dio las palabras de bienvenida el decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL) y presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Dr. Edgardo Hopkins Torres. El escenario fue el auditorio del CNL.
Afirmó que todas las notarias del Perú reflejan calidad académica, pujanza, valor y empuje.
Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración, el Dr. Homero López Obando, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la Unión Internacional del Notariado (UINL); la Dra. Cristina Noemí Armella, presidenta honoraria de la Unión Internacional del Notariado (UINL); el Dr. David Figueroa Márquez, ex presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL (CAAm); el Dr. Carlos Enrique Becerra Palomino, expresidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, y exdecano del CNL; y la Dra. María Pía Molero Mesías, coordinadora de Proyectos-Perú/ONU Mujeres, Oficina Regional.
También, la Notaria del Cusco Dunia Terrazas Gonzales, presidenta de la Comisión Organizadora del II Encuentro Nacional de Notarias del Perú, y las notarias miembros de dicha Comisión Organizadora: Ángela Díaz Jara Almonte (Tacna), Blanca Oliver Rengifo (La Libertad), Sylvana Arispe Alburqueque (Piura), Gina Guevara Ruiz (Piura).
El Dr. López Obando resaltó el papel de la mujer en la sociedad, como ejemplo de trabajo, de servicio a la comunidad y de capacidad de lucha. Señaló que el evento era resaltante, pues se darán a conocer propuestas para mejorar el servicio notarial.
La presidenta honoraria de la UINL, Dra. Crisitina Noemí Armella, sostuvo que el encuentro era “un momento de mucha felicidad”, pues no solo había notarias del Perú, sino, también, de otros países de América.
Todo ello en la búsqueda de debatir y analizar temas de actualidad notarial; lo mismo que lo que las políticas de Estados, gobiernos e instituciones ven hoy en cuanto a la igualdad entre hombres y mujeres, punto prioritario y de mayor actualidad.
El Dr. David Figueroa Márquez, expresidente de la CAAm, expresó, a su turno, resaltó la cita notarial femenina porque era pertinente “un necesario reconocimiento a la igualdad”.
La Dra. Molero Mesías, de ONU Mujeres, Oficina Regional, saludó la cita de las notarias; agregando la importancia de la igualdad de género en el país.
El II Encuentro Nacional de Notarias del Perú cuenta con la participación de profesionales de la función fedante procedentes de Lima y Regiones; lo mismo que de países como Guatemala, Argentina, Bolivia, República Dominicana, México, Colombia, Ecuador, y del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
La cita, como han reseñado las organizadoras, busca visibilizar la labor de la notaria mujer y su proyección y colaboración con la mujer en la sociedad, sobre todo con la mujer de poblaciones vulnerables, con la mujer adolescente y con la que no tiene acceso a los servicios notariales.
