Fue exitoso el II Encuentro Nacional de Notarias del Perú

Durante tres días, notarias de todo el país y el extranjero se reunieron en el II Encuentro Nacional de Notarias del Perú; actividad que resultó un éxito en lo académico y en lo temático, la visibilización de la labor de las notarias y su proyección hacia la sociedad, sobre todo en lo que concierne a la mujer de poblaciones vulnerables, la mujer adolescente y la que no tiene acceso a los servicios notariales.

Fueron casi cien las participantes, quienes se dieron cita en el auditorio del Colegio de Notarios de Lima (CNL) del 21 al 23 de setiembre del presente año; asistiendo a las exposiciones programadas y a los tres paneles establecidos.

El encuentro, según las organizadoras, permitió arribar a conclusiones que permitirán aportar al desarrollo de la función notarial, desde la perspectiva de la trascendencia de la labor notarial femenina.

Cabe mencionar que en la inauguración del encuentro, el 21 de septiembre, el decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL) y presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Dr. Edgardo Hopkins Torres; sostuvo, que todas las notarias del Perú reflejan calidad académica, pujanza, valor y empuje.

Al finalizar la cita, el 23 de setiembre del presente año, el vicepresidente para América del Sur de la Unión Internacional del Notariado (UINL), Dr. Mario Romero Valdivieso, señaló que la igualdad entre hombres y mujeres no es un tema excluyente en el notariado; resaltando, además, que en la UINL existe un grupo de trabajo de “Igualdad de Género”, presidido por la Dra. Cristina Noemí Armella.

Resaltó, también, la relevancia de los temas tratados por las expositoras y las discusiones y temas de los paneles, que tuvieron como centro la labor notarial de la mujer.

Por su parte, el presidente de la Academia Notarial Americana, Dr. Carlos Enrique Becerra Palomino, resaltó -el 23 de setiembre- la importante gestión de la Comisión Organizadora del II Encuentro Nacional de Notarias del Perú: “Este es un equipo valioso”, afirmó.

En ese sentido, destacó que el II Encuentro haya tratado de lograr, en todo momento, puntos de contacto en temas como el enfoque de género.

Cabe mencionar que la Comisión Organizadora del II Encuentro Nacional de Notarias del Perú está conformado por las notarias Dunia Terrazas Gonzales (Cusco), presidenta; Ángela Díaz Jara Almonte (Tacna), Blanca Oliver Rengifo (La Libertad), Sylvana Arispe Alburqueque (Piura), Gina Guevara Ruiz (Piura) y Alicia Shikina Higa (Lima), vocal de la Junta Directiva del CNL.  

Momentos antes, la presidenta honoraria de la UINL, Dra. Cristina Noemí, sostuvo que la cita había resultado exitosa. “Misión cumplida”, dijo.

Señaló que el notariado había logrado el sueño de convocar a las notarias, tanto del Perú como del extranjero.   

La reunión contó con la participación de notarias de Lima y Regiones; lo mismo que de países como Guatemala, Argentina, Bolivia, República Dominicana, México, Colombia, Ecuador, y del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, asistió al último día de actividades, siendo recibida por el Dr. Edgardo Hopkins Torres, Pdte. de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, y por la Dra. Ana Jara Velásquez, notaria de Ica y expresidenta del Consejo de Ministros.

Expresó su alegría de asistir al II Encuentro y felicitó a la Junta de Decanos por la organización de la cita. Agregó que la discriminación contra la mujer todavía es una realidad en nuestro país

Destacó la importancia del rol de la mujer notaria y su liderazgo en procesos basados en un enfoque integral y de género. Les deseó éxito en sus actividades, “porque su  éxito es el éxito de todas”.

Resulta pertinente informar que al II Encuentro asistieron, también, el Dr. Homero López Obando, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la Unión Internacional del Notariado (UINL); el Dr. David Figueroa Márquez, ex presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL (CAAm); y la Dra. María Pía Molero Mesías, coordinadora de Proyectos-Perú/ONU Mujeres, Oficina Regional.

En la reunión se realizó, igualmente, un merecido reconocimiento a las notarias que cumplen, este año, 29, 28, 27, 26 y 25 años en ejercicio de la función.

La próxima cita de notarias será internacional, y en Bolivia. La Dra. Cristina Noemí Armella, gran animadora de los dos encuentros de notarias del Perú, le entregó dicho encargo a la presidenta de la Asociación Nacional de Notarios de Bolivia, Dra. Roxana Ríos Martínez.