LA JUNTA DE DECANOS DE LOS COLEGIOS DE NOTARIOS EL PERÚ PONE EN CONOCIMIENTO DE LA OPINIÓN PÚBLICA Y LAS ENTIDADES DEL ESTADO LO SIGUIENTE:
EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR LOS EFECTOS DE LA PRÓXIMA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE GARANTÍA MOBILIARIA (SIGM), ESTABLECIDO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1400, DECRETO LEGISLATIVO DEL RÉGIMEN DE GARANTÍA MOBILIARIA, Y SU REGLAMENTO APROBADO POR EL DECRETO SUPREMO N° 243-2019-EF.
EL NUEVO RÉGIMEN DE GARANTÍA MOBILIARIA CREA UN SISTEMA INFORMÁTICO DE AVISO DE GARANTÍA EN DONDE EL ACREEDOR O LA PERSONA AUTORIZADA VA A PODER PUBLICAR LAS GARANTÍAS MOBILIARIAS, SIN QUE EXISTA FE PÚBLICA RESPECTO DE LA VOLUNTAD DEL DEUDOR; PRESCINDIENDO DE LA EXIGENCIA DE LA INTERVENCIÓN DEL NOTARIO Y DE LA CALIFICACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS, BASTANDO PARA ELLO ÚNICAMENTE LA PÚBLICACIÓN DEL AVISO ELECTRÓNICO; PUDIENDO INCLUSIVE EN BASE A ELLO PROCEDER A LA EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA CON LA DESPOSESIÓN DE LOS BIENES DEL DEUDOR.
ESTE NUEVO RÉGIMEN DE GARANTÍA MOBILIARIA PRESCINDE DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE TITULACIÓN AUTÉNTICA, LEGITIMACIÓN, PRIORIDAD REGISTRAL, OPONIBILIDAD, BUENA FE PÚBLICA REGISTRAL; LOS CUALES SE INSPIRAN EN NUESTRO SISTEMA ROMANO GERMÁNICO Y GARANTIZAN LA VOLUNTAD DEL DEUDOR Y LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO CUANDO CUALQUIER COMPRADOR O ACREEDOR INTERESADO ADQUIERE UN VEHÍCULO, POR EJEMPLO, O UNA GARANTÍA MOBILIARIA SOBRE ÉL. CON EL NUEVO SISTEMA DE GARANTIA MOBILIARIA SE VAN A FOMENTAR LAS FALSIFICACIONES DE LAS GARANTIAS O DE LOS CRÉDITOS PERJUDICANDO A LOS DEUDORES Y PROPIETARIOS, AUMENTADO EL NÚMERO DE PROCESOS EN EL PODER JUDICIAL; Y AFECTANDO EL TRÁFICO MOBILIARIO Y LA CIRCULACIÓN DEL CREDITO; EN MOMENTOS TAN DÍFICILES DE RECESIÓN Y DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA.
ADICIONALMENTE, ESTE SISTEMA NO RESULTA ACORDE CON UN SISTEMA DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, PORQUE NO SE EXIGE NI VERIFICA EL USO DE MEDIOS DE PAGO DISPUESTO POR LA LEY N° 28194, TEXTO UNICO ORDENADO APROBADO POR DECRETO SUPREMO N° 150-2007-EF, Y SUS MODIFICATORIAS; ESTA FUERA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS ESTABLECIDO POR LA LEY N° 27693, LEY QUE CREA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA – PERÚ; PERMITIENDO QUE ORGANIZACIONES CRIMINALES PUEDAN UTILIZAR ESTE SISTEMA COMO UNA FORMA DE LAVAR ACTIVOS. DE OTRO LADO, NO CONTRIBUYE CON LA SEGURIDAD CIUDADANA, PORQUE PUEDE SER UTILIZADA POR EXTORSIONADORES O DELINCUENTES QUE UTILIZAN ESQUEMAS ILEGALES DE PRESTAMO COMO EL DE GOTA A GOTA U OTRO PARECIDO PUDIENDO QUEDARSE CON LOS BIENES DE NUESTROS COMPATRIOTAS.
EL RÉGIMEN ACTUAL DE GARANTIA MOBILIARA DE LA LEY N° 28677 TENÍA ALGUNOS DEFECTOS, PERO HA PERMITIDO FOMENTAR EL TRÁFICO MOBILIARIO CON LAS GARANTIAS MOBILIARIAS SOBRE VEHÍCULOS EN EL REGISTRO JURÍDICO DE PROPIEDAD VEHICULAR Y SOBRE BIENES NO REGISTRADOS EN EL REGISTRO MOBILIARIO DE CONTRATOS; PERO SIEMPRE MANTENIENDO EL PRINCIPIO DE TITULACIÓN AUTÉNTICA Y LA CALIFICACIÓN REGISTRAL; ELLA NECESITABA UNA REFORMA PARA AMPLIAR LAS GARANTIAS A OTROS REGISTROS JURÍDICOS DE BIENES COMO HA PROPUESTO EL COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA, PERO BAJO NINGÚN PUNTO DE VISTA REEMPLAZARLO POR UN SISTEMA QUE RESULTA PROPIO DE OTRAS REALIDADES DEL DERECHO ANGLOSAJÓN Y DE UN SISTEMA DE SEGUROS.
EN CONSECUENCIA, ALERTAMOS A LA OPINIÓN PÚBLICA DE LOS PELIGROS PARA LA SEGURIDAD JURÍDICA, LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE GARANTÍA MOBILIARIA; E INVOCAMOS A LAS AUTORIDADES COMPETENTES LA SUSPENSIÓN DE LA VIGENCIA DE LA NORMA PARA UNA POSTERIOR REFORMA ADECUADA DEL SISTEMA DE GARANTÍA MOBILIARIA.
EDGARDO HOPKINS TORRES
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE DECANOS
DE LOS COLEGIOS DE NOTARIOS DEL PERÚ
